La plataforma de eCommerce Shopify fue fundada por Tobias Lütke, Daniel Weinand y Scott Lago después de que intentaron abrir su tienda en línea Snowdevil, dedicada a la venta de equipo de snowboard. Insatisfechos por la falta de herramientas para la creación de tiendas en línea en el mercado, decidieron crear la suya propia. Lo que pasó después, ya no hace falta decirlo y ahora Shopify es una de las plataformas lideres en eCommerce a nivel mundial.
Seguramente tienes una idea o en algún momento has escuchado sobre Shopify. Actualmente Shopify es la plataforma de eCommerce más popular al rededor del mundo y al revisar los datos que publican en su web Shopifyandyou.com queda claro por qué. Demos un vistazo:
Datos de Shopify presentados en Junio 2020
- $ 319 mil millones de actividad económica global en negocios en Shopify (2016 – 2019).
- En 2019, los ingresos de Shopify fueron de alrededor de $ 1,5 mil millones de dólares, mientras que el ecosistema de socios generó más de $ 6,9 mil millones de dólares.
- En 2019, vieron más de 2 millones de trabajos de tiempo completo respaldados por empresas en Shopify en todo el mundo.
- En el último año, 218 millones de personas compraron algo en una tienda construida en Shopify.
- En 2019, había más de 14.700 socios y empresas dedicadas a la actividad internacional. Y más de 7.500 socios y empresas que operan en países en desarrollo de todo el mundo.
¿Qué es Shopify?
Shopify es una plataforma de eCommerce que puedes usar para crear una tienda en línea fácilmente, sin conocimientos de desarrollador, diseñador, sin preocuparte por el hosting, la seguridad y muchas otras que son importantes para iniciar una tienda en línea.
Lo único que necesitas es ir a shopify y puedes aprovechar los 14 días de prueba gratuita haciendo clic aquí. Después debes escribir tu correo electrónico, ponerle un nombre a tu tienda y crear una contraseña.
Durante tu prueba gratuita en Shopify, podrás conocer más la plataforma, y lo primero que te recomiendo hacer es escoger la plantilla que más se adapte a tus necesidades. Shopify cuenta con 73 plantillas en su plataforma y 9 de ellas son totalmente gratuitas.
Precios para Shopify en Guatemala
Estos son los precios actuales de Shopify en Guatemala en el año 2,020.
Plan | Precio en dólares | Comisión por venta | Incluye tienda | Productos ilimitados | Pagos con tarjeta | Prueba gratuita |
---|---|---|---|---|---|---|
Lite | $9/mes | 2% | ✗ | ✓ | ✓ | ✓ |
Basic Shopify | $29/mes | 2% | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
Shopify | $79/mes | 1% | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
Advanced | $299/mes | 0,5% | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
Plus | $2,000/mes | 0,15% | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
Toma en cuenta esto, es muy importante:
Cada uno de los planes de Shopify cobrará una comisión por transacción + el plan de suscripción mensual. Por ejemplo:
El plan Basico de Shopify tiene un costo de 29 dólares al mes, y Shopify cobra una comisión del 2% en este plan por cada venta que hagas, no importa si la hiciste cobrando con tarjeta de crédito, o pago contra entrega, depósito bancario, etc.
Adicional a esta comisión, si utilizas una pasarela de pago para que tus clientes puedan pagar con tarjeta de crédito y débito en línea, la pasarela de pago también cobrará una comisión por cada transacción. Así que al final terminarás pagando 2 comisiones, la de shopify y la que corresponde a la pasarela de pago.
Después de adquirir tu membresía y haber finalizado tu prueba gratuita, iniciará el servicio de shopify que tiene una duración de 30 días. Al finalizar el mes, Shopify cobrará el costo de la suscripción + las comisiones de las ventas.
Toma en cuenta que aparte son las comisiones de la pasarela de pago, estas si te las debitará automáticamente por cada transacción que hagas con la pasarela de pago que estés utilizando.
Esto es muy importante porque definitivamente afectará tus utilidades y debes tomarlo en cuenta para definir el precio de tus productos en tu nueva tienda en línea, además he visto que muchas personas no tienen idea de esto aunque Shopify lo dice en su sitio web. Siempre toma un tiempo para leer antes de adquirir un servicio, sin importar cuanto te lo han recomendado.
Para dejarlo mas claro, haré un ejercicio utilizando un monto ficticio de 1,000 dólares como ventas que has realizado en este mes dentro de Shopify y para alcanzar ese monto has tenido 10 ventas por un valor de 100 dólares. Pon atención a esto:
- Ventas del mes: $1,000
- Ventas realizadas en el mes: 10
- Valor de cada venta: $100usd
- Comisión ficticia de pasarela de pago: 6% + 25 centavos usd por cada venta
Plan | Costo de suscripción | Comisión por venta | Ventas del mes | Comisión por ventas | Pago para Shopify |
---|---|---|---|---|---|
Lite | $9/mes | 2% | $1,000 | $20 | $29 |
Basic Shopify | $29/mes | 2% | $1,000 | $20 | $49 |
Shopify | $79/mes | 1% | $1,000 | $10 | $89 |
Advanced | $299/mes | 0,5% | $1,000 | $5 | $304 |
Plus | $2,000/mes | 0,15% | $1,000 | $1.50 | $2,001.50 |
Planes de Shopify en Guatemala
Shopify cuenta con 3 planes principales para crear una tienda en línea desde Guatemala, pero en total son 5 planes disponibles para ti. Todos son de suscripción mensual, así que podrás salirte de Shopify cuando prefieras, pero como siempre le digo a mis clientes:
Si inicias una tienda en línea en una era donde el eCommerce es tan importante para un negocio, pero lo haces con la idea de salirte si las cosas «no van bien» definitivamente así va a pasar; Debes tomar esto como un compromiso, porque no hay otra camino, vender en línea es hacia donde debes ir.
Shopify Lite
El plan Lite es el más económico que encontrarás en Shopify pero también es el menos conocido. La razón es simple, no lo encuentras en la tabla principal de precios de Shopify, y esto se debe a que es una solución para sitios web o blogs ya existentes. Ahora te explico:
Si ya tienes un sitio web o blog, en WordPress por ejemplo, ya hiciste una inversión en pagar por el diseño de tu web, hosting y todo lo que con lleva, seguramente no quieres abandonarlo pero quizás tienes la inquietud de vender algunos productos o servicios. Justo aquí es cuando el plan de Shopify Lite tiene Sentido.
Puedes escoger este plan que te permitirá crear tus productos y después por medio de un código, que luego copiarás y pegarás en tu sitio web y listo. Tu producto o servicio estará disponible para ser adquirido desde tu sitio web.

Ventajas de este plan
- Si ya cuentas con un sitio web no debes abandonarlo. Puedes crear tu tienda en línea con Shopify y luego incrustar tus productos o servicios que venderás en tu web actual.
- Es de muy bajo costo y obtienes la mayoría de beneficios que te ofrece Shopify.
- Puedes probarlo gratis durante 14 días. Clic aquí para iniciar tu prueba.
Desventajas de este plan
- Este plan no incluye la tienda en línea que otros planes de Shopify si te dan. Así que podrás utilizarlo solo si ya tienes un sitio web o un blog.
- No es ideal si tienes un catálogo de productos mediano o grande. Considero que 10 sería el máximo de productos para este plan.
- Si no sabes lo básico para editar un sitio web, incrustar un código o no tienes acceso a tu web para hacerlo esto podría complicarse para ti. Aunque yo te puedo ayudar con eso porque brindo soporte para tiendas en línea, solo haz clic aquí.
Plan Basic, plan Shopify y plan Advanced
El plan basic es ideal para negocios que inician a vender en línea y ofrece justo lo que necesitan. El plan Shopify es para tiendas de tamaño mediano y el plan avanzado es para tiendas más grandes, con mayor tráfico y que necesitan algunas herramientas más avanzadas.
La principal diferencia que encontrarás en estos planes, además del precio, son las cuentas para empleados. Estas cuentas te permiten facilitar a tus colaboradores el acceso a la tienda en línea y restringir algunas áreas a las que no quieren que tengan acceso, como a la de pagos en donde está enlazada tu tarjeta de crédito para pagar la mensualidad de tu tienda.
El plan Basic puedes crear 2 cuentas para tus colaboradores, en el plan Shopify 5 y en el plan Advanced puedes crear 15 cuentas. Personalmente encuentro las 5 cuentas más que necesarias para una tienda en línea pero si necesitas más el plan Advanced será el ideal.
Vende en multiples idiomas
Esta opción está disponible únicamente en el plan Shopify y el plan Advanced. En el primero que he mencionado, podrás cambiar a 2 idiomas y en el otro hasta 5 idiomas. Si venderás con tu tienda en línea fuera de Guatemala, debes considerar alguno de estos sin dudas.
Dominios internacionales
Esta opción también estará disponible únicamente en el plan Shopify y el plan Advanced. Esto es ideal para definir dominios especificos para diferentes regiones o países a los que quieres vender y de esta manera podrás manejar mejor tu SEO localmente.
Comisión por cada venta
Como ya deberás tener claro en este punto, hay una comisión que deberás pagar a Shopify por cada venta realizada en tu tienda sin importar el método de pago que utilices a excepción de Shopify payments pero este servicio no está disponible para Guatemala y gran parte de Latinoamérica.
El plan Basic tiene una comisión del 2%, el plan Shopify 1% y el plan Advanced 0,5%.
Ventajas de estos planes
- Todos incluyen una tienda en línea, y podrás escoger entre plantillas gratuitas y de pago que se ajusten a tu marca.
- Cuentas con todos los beneficios de Shopify: Tienda en línea, botón de compra, canales de venta y apps para tu tienda.
Desventaja de estos planes
- Pagas una comisión por cada venta realizada en tu tienda en línea.
- No es tan personalizable como Shopify suele decir, pero al menos tendrás lo necesario para empezar a vender sin mucha dificultad.
Plan Shopify Plus
Este plan es sin duda para las grandes ligas y no es una exageración decirlo, porque su costos de $2,000usd al mes sin duda no es para una tienda en línea con una pequeña facturación mensual.
No entrará en muchos detalles sobre este plan, así que lo dejaré para otro post en el que te explicaré más detalles.
Conclusión
Shopify es una excelente solución de eCommerce en la actualidad. Sin embargo hay pros y contras que se deben evaluar con detenimiento y de hecho haré eso en el próximo post.
Es importante tomar en cuenta que para Guatemala únicamente podrás utilizar la pasarela de pago 2Checkout y tiene algunas limitaciones y dificultades, en especial para pequeñas tiendas en línea. Hablaré con mas detalles al respecto en otro post.
Espero que esta introducción a Shopify te sirva para ubicarte un poco más y puedas tomar una decisión más acertada. Recuerda que siempre puedes escribirme para hacer más preguntas.
Hasta pronto.