La importancia de aprender a delegar
Aprender a delegar es tan difícil para la mayoría de emprendedores porque se ha creado un hábito, que ya sea bueno o malo, está allí. Y tiene un poco de sentido, porque cuando emprendemos creamos el negocio desde cero, hacemos de todo, investigamos, leemos, diseñamos, invertimos tiempo y dinero.
En muchas conferencias de emprendimiento a las que asistí escuchaba constantemente la importancia de involucrarse en cada área de la Startup porque a medida que esta crezca en teoría se delegarían más tareas y cada vez conocerás menos los procesos que tus colaboradores hacen. Esta manera de trabajar es tan común, que por eso se crearon Shows de TV famosos como: Undercover Boss o Jefe encubierto, que básicamente son Gerentes, CEOs, etc. Que se disfrazan y trabajan como empleados para conocer como funciona la empresa, encontrar procesos que mejorar y recompensar a empleados destacados.
Entonces… ¿Si esta manera de trabajar es tan común, porque a los emprendedores nos cuesta tanto hacerlo?
Según mi experiencia y opinión (la tuya puede ser distinta) el primer problema es pensar que nadie más que yo, puede hacer el trabajo que hago, y es cierto ¡Nadie lo hará igual! porque no es igual a mi, todos tenemos diferentes habilidades, conocimientos y experiencias que han influenciado en nosotros a lo largo de nuestra vida, y pensar que debes encontrar a alguien exactamente igual a ti para por fin, delegar; es una excusa que únicamente te llevará tarde o temprano al estancamiento.
Las excusas más comunes para no aprender a delegar
Seguramente hay miles, pero estas son las que más he escuchado y que en algún momento yo también las dije, porque aquí casi ninguno nos salvamos de pecar en esto. Si te identificas con alguna, sigue leyendo porque también hay una solución 🙂
- Nadie hará el trabajo igual que yo.
- Los costos de mis servicios/productos no me permiten hacerlo.
- No encuentro gente comprometida como yo.
- Me han quedado mal en otras ocasiones.
- Yo puedo hacerlo, no necesito ayuda.
Aprende a delegar o te estancarás
No busco asustarte, pero es casi seguro que en la mayoría de emprendedores esto se hará realidad. Si ya lees mi blog sabes que te doy ejemplos según mis experiencias para que puedas comprender la perspectiva que intento que mostar. Acá viene una de esas historias…
Cuando decidí dedicarme a trabajar como Consultor Ecommerce, no pasó ni una semana y ya tenía mi primer cliente bajo este nuevo «modelo de negocio.» Pero luego siguieron llegando más y más, con frecuencia me escribían má personas y cada vez tenía más reuniones; Así que podrás imaginarte qué sucedió.
Al ser The One Man Band, empecé a estancarme. Ya no podía trabajar al mismo ritmo de antes, responder a todos, y escribir en mi blog, algo que me hizo preocuparme y reaccionar de inmediato porque sabía que si continuaba así, muy pronto ya no sería capaz de hacer nada, no tendría la capacidad de crecer y esto se convertiría en un negocio que existe solo porque soy capaz de mantener el estrés, y no es el plan que tengo en mi vida.
Ventajas de aprender a delegar el trabajo
Si eres como yo, alguien inquieto, en constante búsqueda de conocimiento, ejecutar ideas y poner a prueba teorías definitivamente delegar es primordial. Como Consultor Ecommerce es muy difícil para mi delegar algunas tareas pero entendí que si aprendía a delegar, tendría más tiempo para esas actividades que me apasionan en mi trabajo, que me definen como emprendedor y podría ir por más y más a medida que delegaba a más personas.
Otra de las ventajas es que no tendrás que estar presente 24/7 para que los ingresos sigan fluyendo. Uno de los problemas que empecé a tener es que al ir a reuniones (en especial con el tráfico de Guatemala) cada vez tenía menos tiempo para trabajar, lo que hacía que mis plazos de entrega fueran más largo, ya no recibiría mis pagos a tiempo y no podría ir por más clientes, esto se traduce a menos ingresos, y por lo tanto cero crecimiento.
Además el delegar te enseña que hay más de una manera de hacer tu trabajo, que no todo debe solucionarse como piensas y girar al rededor de ti y tus ideas. Al delegar podrás realizar otras actividades y aun así todo seguirá su curso, no dependerá únicamente de ti y cada vez estarás más cerca de alcanzar esa libertad financiera de la que tanto nos hablan y que muchos anhelan.
¿Cómo puedes iniciar a delegar?
Romper un hábito bueno o malo es muy difícil, ya que nuestro cerebro se acostumbró y adaptó a él. Por eso creo que la mejor manera de hacerlo es ir poco a poco, delegando pequeñas tareas y creo que te será más fácil si lo haces con aquellas tareas en las que no eres tan bueno como a veces te gusta pensar.
Podemos ser expertos en nuestro trabajo pero siempre hay pequeñas cosas que no hacemos tan bien, nos quitan mucho tiempo y a veces resultan tediosas. Justo en estas es donde decidí empezar a delegar y te contaré como:
En 8 años como diseñador web, siempre tuve dificultad para los títulos y descripciones de los sitios web de casi todos mis clientes. Han sido muy pocos los sitios web que diseñé en donde no pasé horas pensando en qué debía escribir allí y era todavía más frustrante que al cliente no le gustara y yo debía repetir ese proceso de nuevo.
Entonces al darme cuenta que no era bueno en eso y necesitaba empezar a delegar, inicié justo allí. Contratando a una persona de confianza y que yo sabía que si disfrutaba hacerlo, para ayudarme en algo que definitivamente no mejoraba con el paso de los años.
¿Se perdió la esencia de mi trabajo? no, en lo más mínimo, de hecho mejoró.
¿Aumentó los costos de mis servicios? Para nada, porque yo invertía horas en algo que definitivamente no podía cobrar, jamás un cliente entendería por qué razón yo tardaba tanto tiempo en pensar en algo tan pequeño.
Si te preocupa tener que aumentar los costos de tus servicios para poder delegar, deberías leer esta publicación que hice sobre cobrar lo justo por tu trabajo, solo haz clic aquí.
¿Me resultó difícil hacerlo? No, porque definitivamente era una de esas áreas de mi trabajo que ya no quería hacer (ese es el tip.)
¡Pero yo no encuentro a quien delegar!
Para solucionar eso tenemos a
Creo que nunca había sido tan fácil encontrar personas para delegar nuestras tareas como ahora. Existen plataformas como que nos pone en contacto con miles de personas dispuestas a hacer ese trabajo por ti, tenemos desde diseñadores, progamadores, locutores y hasta bailarines para videos virales. La solución muchas veces está buscando en Google, es solo que tengas el deseo y el interés de intentarlo. Para conocer más de
Personalmente he utilizado para contratar servicios de locución y mi experiencia ha sido increíble. Solo toma el tiempo de revisar el perfil de la persona que te provee el servicio y los comentarios que cada cliente ha publicado, te ayudará para escoger a la persona correcta para ti. Si tienes dificultad con el inglés hay muchos allí que hablan español, solo debes ponerlo el idioma que prefieres en el filtro de búsqueda. Quizás un día haga una guía sobre esto.
Saludos.